La Cruz de Priena, cuyo topónimo de origen prerromano
significa "junto al enna", es decir, cerca del Güeña,
constituye en sí un escaparate sobre un vasto horizonte de
montañas. La visión de los picos del Cornión se acentúa
ante su proximidad, como también los cordales litorales del
Sueve, Mofrechu, Benzúa, Hibéu, el Cuera y la lejana cordillera
Cantábrica. El Real Sitio de Covadonga se despliega a
nuestros pies, en la misma vertical del pico.
conocida como El Repelao, al lado de la carretera.
escarpada vertiente norte de la montaña denominada
La Cuesta Ginés
ubicada entre matorrales a la izquierda del camino
Continuamos subiendo. Covadonga se aleja
El Macizo Occidental o Cornión, hace su aparición
La cumbre se deja ver con su imponente cruz
A nuestros pies Covadonga
bosque de hayas, espineras y robles salpicados por
la nieve que, más adelante, teñiría el paisaje de blanco
Las vistas son imponentes
días atrás ha dejado huella
Preciosos los Picos Nevados.
ResponderEliminarSaludos y Feliz 2010
ME ESTOY INICIANDO EN LA MONTAÑA Y ME ENCANTA VUESTRO BOLG. UN SALUDO.
ResponderEliminarHoy subí a la Cruz Priena, me encantó la vista sobre el Santuario de Covadonga, los Picos de Europa y el resto de montañas que se divisan no las puede ver por que estaban cubiertas por la niebla. Buenas fotos.
ResponderEliminar